2012. Torneo Profesor Mario Alberto Amador Hernández Mircoles, 04 de Enero de 2012
Iniciamos este nuevo torneo honrando a una de las más queridas figuras del baloncesto colimense.
Semblanza (Por Beto Amador)
Torneo
Beto Amador
Como tu y yo, también fui y soy
ferviente practicante y admirador del basquetbol, deporte que como a Uds. Nos
ha dado tantas satisfacciones.Gracias a dios, tengo la oportunidad de que la
Directiva de esta tan apreciable Liga me honre con ponerle mi nombre a éste
torneo. “Gracias”.
Mario
Alberto Amador Hernández.
Nací en Colima, Col., el 26 de julio de
1958 soy hijo del Prof. Benjamín Amador Cisneros (+) y de Romana Hernández
Escamilla, mis hermanos: Felipe, Cristina, María Pueblito (+), Héctor Benjamín
y Beatriz Eugenia.

Me casé el 28 de septiembre de 1984 con
María Luisa Rodríguez Flores y Dios nos dio la gracia de tener nuestros hijos:
Mario Alberto, María Luisa y Luis Alberto.
Comencé mis primeras prácticas de
basquetbol, ya en equipos organizados en la Esc. Normal de Maestros “Profr.
Gregorio Torres Quintero”, la cual curse en los años 1974 a 1978. Jugué en la
selección de la misma y fuimos a varios intercambios culturales y deportivos,
representándola en algunos estados de la República Mexicana.
En el basquetbol Asociado, participé en
el equipo Movimiento de la Juventud Revolucionaria, cuyo entrenador era mi buen
amigo Arturo Martínez Rodríguez, posteriormente participe con grandes equipos
como: San Francisco que dirigía y jugaba Gerardo Polanco “El Jhonson”, La Salle
por Sergio Jiménez y jugadores cono; Albertino Torres, José Peregrina, Antonio Nande,Noé
Pandor, entre muchos más.
En terraza azul, con Javier Espinoza
Chava “la Libelula”, con el equipo deCuauhtémoc con Rafael González el famoso
“Coño”. La Universidad de Colima cuando la traía mi ahijado Jorge Gutiérrez
Gallardo (Cacheto).
En Parque Hidalgo dirigido por mi
compadre Prof. Roberto González Vergara, entre otros equipos , hasta llegar a
formar y participar en el equipo representativo de nuestra querida Sección 39
del SNTE. Siendo Srio. Gral. Mi compadre el Mtro. Oscar Luis Verduzco Moreno y
un servidor estaba en la comisión deportiva del mismo comité seccional.Con este
equipo tuvimos muchas satisfacciones, más que tropiezos, aunque también los
hubo. Formamos aquel equipo: Ernesto e Irving Zavala Guerrero, Mario H.
Alcaraz, Mario Pacheco Rúelas, Porfirio Ureña Fuentes, Raúl Grijalva, David
Osorio Radillo, nuestro poste de poder Xicoténcatl Rivas Alcaraz, Marco y Jorge
Michel Ureña, mi compadre Alex Enrique Ramírez y un servidor entre otros, se
ganaron algunos torneos, con este primer equipo para después con un buen
“Trabuco” ganar 5 0 6 campeonatos al hilo, estando ya con nosotros: Julio León
Pérez (Jugador profesional), Rogelio y Miguel Amador (Jugadorazos). Efraín
Virgen, Luis Mario Venegas M., Alejandro Dueñas, Toño Espíndola, Roberto
Palomares, Julio César Orozco (chiquilín) el Chancharro (jugador que la clavaba
en los partidos), Arnulfo Pérez, etc. Pido disculpas si olvido nombres, cabe
hacer mención, que desde que empezamos con los equipos de nuestra querida
sección 39 del S.N.T.E., siempre contamos con el apoyo de los Secretarios
Generales en turno, como hasta ahora con nuestro admirado y apreciado Mtro. José
Guillermo Rangel Lozano. Hijo de mi primo hermano Federico Rangel Amador.
Mi incursión en el basquetbol me llevo
a dirigir la H. Liga Municipal de Colima, durante varios años, teniendo bajo mi
organización equipos infantiles, juveniles A, Juvenil B, Juvenil C, 2da. Y 1ra
Fuerza Varonil y Femenil Libre.
Me acompañaban en esta responsabilidad
mi pariente Ignacio (Nachito) Amador Vadillo, como secretario y mi ahijado
Jorge Gutiérrez Gallardo (Cacheto) como tesorero, pasamos tardes alegres llenas
de Deporte desde las 17:00 hrs. Hasta 22:00 o 23:00 hrs., competencias leales y
de grandes cualidades, donde como en todo equipo había buenos y regulares, pero
todos con espíritu deportivo y ganas de participar.
En ese entonces “mantener” un equipo
era difícil uniformarlo, pagar arbitrajes, etc., etc., etc., pero buscábamos
estrategias para hacerlo la Directiva de la Liga y los equiperos, siempre
unidos lo lográbamos, convivíamos en la cancha No. 1 de la Unidad Deportiva
Morelos, la cual la adecuamos y pintamos el área de 3 puntos mis amigos Mario
Alcaraz , Jorge Gutiérrez (Cacheto) y yo ,eso la primera vez que fue pintada. Tuve
algunos intervenciones en selecciones del basquetbol de Colima en juegos,
obreros, campesinos y populares, como jugador y posteriormente como entrenador
y director técnico, jugué en campeonatos Nacionales, representando al
Magisterio Colimense. Quedé campeón canastero en varios torneos y diferentes
categorías.
En veteranos jugué con S.N.T.E. 39 con
mi compadre Oscar Luis Verduzco Moreno, Heliodoro Santos Campos, Oscar Méndez,
mi compadre Roberto González Vergara, Ángel Estrada, el Dr. Jorge González
Bueno, Rigoberto Ávila, Juan Alcaraz , mi buen amigo Raúl Martínez Gomez
Fletera Coliman con Don Pepe López,
Luis Vergara, Jesús Anguiano, Ángel Estrada, Miguel Delgado.
San Francisco, con Jorge Silva, Chuy
Magallanes, Alejandro Alcantar, Rigoberto Ávila.
Autobaños Villa de Álvarez, con Toño y
Gerardo Ahumada, Armando Lozano, Arcadio Andrade, Prudencio Carrera y su
compadre el Médico y más jugadores de calidad.
Uno de los últimos torneos que jugué
antes de lastimarme la rodilla fue con el S.N.T.E. 39, por cierto quedamos
campeones con mi compadre Roberto González Vergara (campeón), Humberto Vergara,
Ángel Estrada, Trino Pineda, Gonzalo Fletes, Oscar López, Fernando Martínez,
Jaime Sánchez, Rigoberto Ávila.
En la H. Liga Municipal de basquetbol
de Colima fui presidente, jugador y entrenador, siempre a sus ordenes.
Quiero
agradecer muy encarecidamente al C.
Salvador Martínez Gomez presidente de la Liga Amigos del Baloncesto y a
sus colaboradores Alvaro Ocampo Caballero, al Buen amigo El c. Arturo Martinez
Rodriguez y al C. Juan Luis Campos, encargados y dirigentes de equipos a todos
y cada uno de los jugadores de esta liga esta distinción.
.
.
.
.
.


